La Helicobacter pylori o H. pylori es una bacteria con forma de espiral, que crece en la capa mucosa que recubre el interior de nuestro estómago, infectando la mucosa tanto del estómago como del duodeno.
Fue descubierta en el año 1983 y desde entonces ha sido relacionada con el origen de determinadas enfermedades gastrointestinales, como por ejemplo la úlcera gástrica, la úlcera duodenal o la gastritis crónica, así como algunos tumores.
La infección suele ocurrir durante la infancia (siendo más frecuente en países en vías de desarrollo) y se produce habitualmente por contacto directo de boca a boca, o bien a través del agua y los alimentos.
SÍNTOMAS
En la mayoría de los casos no suelen presentarse síntomas, lo que se traduce en que esta bacteria no causa ningún problema
Sin embargo, en algunas ocasiones suele producir los siguientes síntomas:
- Irritación en el estómago.
- Sensación de acidez.
- Náuseas.
- Hinchazón abdominal.
- Sensación de plenitud, se reduce el apetito aún sin haber comido o haber comido poco.
CONSECUENCIAS
Como indicábamos anteriormente, en la mayoría de las ocasiones esta bacteria no produce síntomas. Pero en algunos pacientes sí, pudiendo causar:
- gastritis
- úlceras digestivas
- úlceras duodenales y úlceras gástricas.
- y en los casos más excepcionales puede causar cáncer de estómago, sobretodo linfoma gástrico MALT.
DIAGNÓSTICO
En primer lugar es necesario saber si ha habido contagio, para ello existen determinadas pruebas como el Test de Aliento. Esta prueba consistente en analizar el aliento de la persona tras haber ingerido una sustancia llamada Urea marcada con un isótopo no radiactivo. La bacteria transforma esta sustancia en CO2 y en amoniaco. Luego el CO2 pasa a la sangre y es eliminada por los pulmones, lo que permite detectarla en el aire espirado.
TRATAMIENTO
El tratamiento habitualmente se realiza con 3 medicamentos y por una duración de 7 a 14 días:
-Un inhibidor de la bomba de protones (Omeprazol, Pantoprazol o Lanzoprazol) +
- dos antibióticos, como Claritromicina y Amoxicilina o Claritromicina y Metronidazol.
Farmacia Bosó