martes, 12 de julio de 2016

CONJUNTIVITIS: Síntomas, causas y tratamiento.

La conjuntivitis es una inflamación de la capa conjuntiva (membrana mucosa transparente que tapiza el globo ocular). Puede estar producida por virus, bacterias o alérgenos. También por la presencia de un cuerpo extraño, por el mal uso de lentes de contacto o generadas por arañazos o golpes.
Es una enfermedad muy contagiosa, de forma que si usted  o alguien cercano padece conjuntivitis tome las precauciones adecuadas para que la enfermedad no se propague.

Conjuntivitis bacteriana
Síntomas: lagrimeo y secreción de color verdoso o amarillento, congestión de los senos paranasales, mucosidad nasal, irritación y sensación arenosa en el ojo.
Primero se desarrollan en un ojo y entre 2 y 5 días en el otro.
Causas: La principal causa es el Staphylococcus aureus, los casos súper agudos son causados por Neisseria gonorrhoeae o Neisseria meningitidis y los casos crónicos, (más de 3 semanas), son normalmente causados por el Staphylococcus aureus, la Moraxella lacunata o la flora entérica Gram negativa.
Tratamiento: Normalmente se resuelven sin tratamiento. Si en 2 días no mejora aplicaremos un antibiótico tópico.  

Conjuntivitis vírica
Síntomas: costras amarillas, ligero tono rosa en el ojo, edema,  hinchazón en la conjuntiva y lagrimeo constante en los ojos. Los síntomas aparecen primero en un ojo y al poco tiempo en el otro.
Causas:La causa más común  es el adenovirus, una familia de virus que infecta tanto humanos como animales.
Tratamiento: normalmente se resuelve sola y no requiere ningún tratamiento específico. Los antihistamínicos pueden ser usados para ayudar a eliminar los síntomas.

Conjuntivitis alérgica
Síntomas: picor, ojos rojos, hinchazón en la conjuntiva, lagrimeo constante en los ojos y dilatación de las capilares a causa de la histamina.
Causas: puede ser causada por alérgenos como el polen, perfumes, cosméticos, gotas para los ojos, humo ó ácaros del polvo (Dermatophagoides pteronyssinus).
Tratamiento: agua fresca vertida en la cara con la cara inclinada hacia abajo constriñe los capilares; las lágrimas artificiales a veces alivian las molestias en los casos leves de conjuntivitis. En casos más severos, pueden ser prescritos antinflamatorios y antihistamínicos.  Si es persistente también puede requerir gotas de esteroides tópicos.
                                                          
                                                                   Farmacia Bosó




miércoles, 6 de julio de 2016

Conoce la MACA y los beneficios para hombres y mujeres.

La maca, o maca andina, es una planta medicinal muy conocida de los Andes, que aporta excelentes propiedades tanto para el hombre como para la mujer.


BENEFICIOS
-Consumir maca sería igual que tomar algún complejo vitamínico pero totalmente natural.
-Es un gran estimulante sexual en hombres y mujeres.
-Ayuda a regular las hormonas y los ciclos menstruales femeninos.
-Es capaz de mejorar los índices de infertilidad en ambos sexos.
-Ayuda a la salud de tu cabello.
-Alivia dolores óseos, te ayuda a endurecer tus huesos y aniquila la fatiga.
-La maca es un poderoso oxigenante cerebral, estimula los procesos neurológicos como la memoria, y es el enemigo número uno de condiciones como la fibromialgia, así como del estrés.


CÓMO CONSUMIRLA
En la raiz es donde se concentra la mayoría de su propiedades. Puedes comprarla en polvo y mezclarla con agua o zumos, o comprarla en cápsulas.

Se debe empezar por la mínima dosis para ir acostumbrando el cuerpo y su uso es casi exclusivo de mañana. Los especialistas aconsejan no superar los 3 gr. al día y tomarla al menos 3 meses.

Su efecto es tan poderoso que se tarda varios meses en eliminarla completamente del organismo después de dejar de consumirla.

No se debe abusar de esta planta pues tendría efectos negativos para la salud y está contraidicado en hipertensos, embarazo y lactancia.
                                                                  Farmacia Bosó