martes, 12 de julio de 2016

CONJUNTIVITIS: Síntomas, causas y tratamiento.

La conjuntivitis es una inflamación de la capa conjuntiva (membrana mucosa transparente que tapiza el globo ocular). Puede estar producida por virus, bacterias o alérgenos. También por la presencia de un cuerpo extraño, por el mal uso de lentes de contacto o generadas por arañazos o golpes.
Es una enfermedad muy contagiosa, de forma que si usted  o alguien cercano padece conjuntivitis tome las precauciones adecuadas para que la enfermedad no se propague.

Conjuntivitis bacteriana
Síntomas: lagrimeo y secreción de color verdoso o amarillento, congestión de los senos paranasales, mucosidad nasal, irritación y sensación arenosa en el ojo.
Primero se desarrollan en un ojo y entre 2 y 5 días en el otro.
Causas: La principal causa es el Staphylococcus aureus, los casos súper agudos son causados por Neisseria gonorrhoeae o Neisseria meningitidis y los casos crónicos, (más de 3 semanas), son normalmente causados por el Staphylococcus aureus, la Moraxella lacunata o la flora entérica Gram negativa.
Tratamiento: Normalmente se resuelven sin tratamiento. Si en 2 días no mejora aplicaremos un antibiótico tópico.  

Conjuntivitis vírica
Síntomas: costras amarillas, ligero tono rosa en el ojo, edema,  hinchazón en la conjuntiva y lagrimeo constante en los ojos. Los síntomas aparecen primero en un ojo y al poco tiempo en el otro.
Causas:La causa más común  es el adenovirus, una familia de virus que infecta tanto humanos como animales.
Tratamiento: normalmente se resuelve sola y no requiere ningún tratamiento específico. Los antihistamínicos pueden ser usados para ayudar a eliminar los síntomas.

Conjuntivitis alérgica
Síntomas: picor, ojos rojos, hinchazón en la conjuntiva, lagrimeo constante en los ojos y dilatación de las capilares a causa de la histamina.
Causas: puede ser causada por alérgenos como el polen, perfumes, cosméticos, gotas para los ojos, humo ó ácaros del polvo (Dermatophagoides pteronyssinus).
Tratamiento: agua fresca vertida en la cara con la cara inclinada hacia abajo constriñe los capilares; las lágrimas artificiales a veces alivian las molestias en los casos leves de conjuntivitis. En casos más severos, pueden ser prescritos antinflamatorios y antihistamínicos.  Si es persistente también puede requerir gotas de esteroides tópicos.
                                                          
                                                                   Farmacia Bosó




No hay comentarios:

Publicar un comentario