Las estatinas son fármacos, en general, bastante seguros; sin embargo, un número significativo de pacientes puede experimentar efectos adversos. Entre ellos están:
-daños y dolores musculares
-problemas digestivos
-enfermedad renal y daño hepático
-diabetes.
ALTERNATIVAS NATURALES A LAS ESTATINAS
Además de realizar cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, seguir una dieta saludable rica en frutos secos, vegetales, frutas, cítricos, cerales integrales... existen productos que ayudan a bajar y mantener bajo el colesterol y los triglicéridos.
Ácidos grasos Omega 3: la ingesta de ácidos grasos puede reducir el colesterol malo e incrementar el colesterol bueno. Se recomienda tomar de 2 a 4 gr al día.
Los fitosteroles intervienen en el metabolismo de las grasas y junto con una dieta baja en grasas saturadas, puede regular los niveles de colesterol total y colesterol LDL (malo).
Levadura roja de arroz: la levadura roja de arroz es un producto obtenido a partir de una levadura (Monascus purpureus), que crece sobre este cereal. Ésta tiene principios activos compuestos por monacolinas, que son una serie de substancias que inhiben la síntesis hepática de colesterol. Una de ellas es la Monakolina K.
Existen muchos compuestos en el mercado NO REGULADOS que pueden contener compuestos citotóxicos presentes en la levadura roja de arroz, como son las dehidromonacolinas. Por ello, solamente se aconseja el consumo de estos suplementos que estén regulados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria.
Para ser efectivo deben contener 10 mg de Monakolina K.
No hay comentarios:
Publicar un comentario