jueves, 2 de junio de 2016

LA ROSÁCEA: por qué aparece y cómo prevenirla.

La Rosácea o Acné Rosácea es una enfermedad benigna, crónica de la piel. Consiste en una inflamación de algunas partes del rostro (mejillas, nariz, frente y párpados), que cursa con enrojecimiento y con la aparición de pequeños vasos sanguíneos que se muestran como pequeñas arañas rosas conocidas médicamente con el nombre de TELANGECTASIAS.

Es mucho más frecuente en mujeres adultas, y cuando aparece, los capilares que irrigan la piel del rostro de sangre se muestren dilatados de forma prácticamente permanente.

Generalmente da origen a pápulas y pústulas, pudiendo producir una hipertrofia de las glándulas sebáceas. Por ello es también conocida como “acné rosácea”, porque en ocasiones tiende a mostrarse de forma muy parecida o similar a los síntomas comunes y típicos del acné, pero sin serlo en realidad.


Las causas de por qué aparece aún no están claras pero existen distintas hipótesis.

Las principales causas son:
  • Presenta tendencia a heredarse.
  • Infecciones: bacteriana, estafilococos aureus y micrococos.
  • Enfermedades gastrointestinales: atrofia de la mucosa yeyunal y secreción gástrica alcalina y acloridria.
  • Problemas y anomalías de las glándulas sebáceas, como hipertrofia y afectación de las glándulas de Meibomio.
  • Afección o alteración psicosomática.
  • Exposición climática.
  • Infestación por Demodex Folliculorum (ácaro de pequeñísimo tamaño que vive en los folículos y poros del pelo).
  •  
    CONSEJOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA ROSÁCEA
    Aunque en cierto sentido la rosácea no puede evitarse, sobre todo cuando determinadas causas influyen en su aparición (como por ejemplo es el caso de la tendencia a ser heredada), sí existen algunos consejos útiles que pueden ayudar a prevenir sus síntomas más molestos e incómodos:


    -Cuidado con la exposición al sol
    El calor y la exposición al sol tienden a empeorar la rosácea. Por ello, es fundamental tomar el sol antes de las 11 horas y después de las 16 horas, ya que entre estas horas estar expuesto al sol es muchísimo más peligroso para nuestra piel y agravaría el problema.
    Igualmente, es fundamental utilizar una crema de índice elevado, que por un lado proteja adecuadamente la piel y por el otro nos ayude a evitar las peligrosísimas quemaduras provocadas por la exposición al sol. Es adecuado limitar las exposiciones solares.


    -Precaución con el frío
    Como indicábamos en una ocasión anterior, el clima tiende a mejorar o a empeorar la rosácea. Y mientras que la exposición al sol tiende a empeorarla si no se siguen algunos consejos básicos, el frío igualmente es un enemigo a tener en cuenta, sobre todo cuando hace mucho frío.
    En estos casos es adecuado utilizar una prenda caliente que nos ayude a proteger nuestro rostro del frío.


    -Precaución con algunos alimentos
    Determinados alimentos y bebidas tienden a contribuir a la dilatación de los vasos sanguíneos. De hecho pueden influir en la aparición de la rosácea. Es el caso de las bebidas alcohólicas, las bebidas calientes o muy calientes, el café y las especias.



    OTROS CONSEJOS ÚTILES A TENER EN CUENTA
    -Utilizar siempre agua tibia para lavarte la piel del rostro, evitando el agua caliente.
    -Evita productos para limpiarte la piel del rostro a base de ácido o de alcohol.
    -Es desaconsejable utilizar las saunas y los baños calientes, sobre todo si son prolongados.


                                                                                                                          Farmacia Bosó.
















    No hay comentarios:

    Publicar un comentario